miércoles, 3 de agosto de 2011

EMPLEADOS DE AVALON REALIZAN PARO POR INCUMPLIMIENTO ALCONTRATO COLECTIVO


ISLA MUJERES 03 de agosto.- De manera pacífica, más de 60 trabajadores de la empresa hotelera “Avalon” se manifestaron ayer por  la mañana debido al incumplimiento de acuerdos para el incremento de salarios y el reparto de utilidades correspondientes al ejercicio 2009-2010.
Fue alrededor de  las 07:00 horas, cuando personal  sindicalizado del hotel “Avalon” entre ellos camaristas, garroteros, jardineros, stuwards y de mantenimiento, se postraron en las afueras del centro de hospedaje para poner de manifestó a la responsable del inmueble, su inconformidad por el atropello a sus derechos como trabajadores.
En este sentido Noel Pinacho Santos  secretario del interior de la sección 35 de  la CROC, acompañado de decenas de empleados afectados por el incumplimiento del contrato colectivo de trabajo por parte del consorcio hotelero, manifestó que a pesar de ser notificado sobre el incremento salarial desde hace varios meses no se ha dado algún tipo de respuesta, y en lo que respecta al reparto de utilidades del ejercicio anterior aun no presenta la caratula fiscal correspondiente.
Mencionó que ante este severo retraso, la clase trabajadora se está viendo seriamente afectada en su economía y al llegar a su límite para que les cumplan con esta obligación, se manifiestan por ahora de manera pacífica.
Abundó que incluso se ha tenido la intervención del secretario general u líder de la confederación  Mario Machuca con el representante de la empresa, quienes acordaron que este jueves  a las 09 horas se tendría una reunión con los propietarios o representante legal del consorcio.
Dejo en claro que esperan una respuesta positiva durante la reunión en la que estarán presentes los integrantes de la comisión que se conformo o de lo contrario se podrían llevar a cabo los paros escalonados.
Abundó que los trabajadores están conscientes de la situación que priva en el país pero ante la falta de una transparencia con respecto a los números rojos que dice la empresa está operando, quieren la garantía de PTU que consiste en una especie de compensación económica como se ha dado en otras empresas que ofrecen de 15 y hasta 20 días de salario.
Enfatizó que la postura tanto del sindicato como de los trabajadores no es querer afectar a la empresa debido a que están conscientes de que viven del turismo y es donde se tiene la oportunidad laboral, pero no pueden dejar de que se les atropelle sus derechos.



0 comentarios:

Publicar un comentario