Dejaron en claro que además
del incremento a los insumos que cada
mes se registra y en las que han estado aguantando y sosteniendo el mismo
precio de la tortilla, se añade la extorción que los inspectores de SINTRA
ejercen cada vez que los camiones que les surte la maseca llegan.
Todavía ayer miércoles, les
exigieron el pago de cuatro a cinco mil pesos para que no les retengan el vehículo,
con el argumento de haber en el municipio espacio para la descarga de la
maseca, además de exigirle al chofer un permiso especial para “entrar” a la
ínsula, a lo que este contestó que ni en la isla de Cozumel le piden algo
parecido.
Los molineros sin querer revelar sus nombres para
evitar represalias, aseguraron que este tipo de acciones son los que orillan a
los comerciantes a incrementar el precio de sus productos ya que seguramente
así se los hacen a los demás proveedores de insumos.
Comentaron que lo más grave en el caso de ellos es que
se verán en la necesidad de incrementar el costo del kilo de la tortilla,
afectando a los consumidores porque estos “gastos” extras que hacen los
transportistas se lo aplican a los insumos.
Finalmente solicitaron la intervención del Gobernador
del Estado y de las mismas autoridades municipales para que se investigue esta
situación irregular que va en perjuicio de la misma población que consume este
producto de primera necesidad.
Los quejosos coincidieron con el líder de los taxistas
Eduardo Peniche Rodríguez en el sentido de que los inspectores de la Dirección
de Comunicaciones y Transportes de la isla, al parecer están enfocados a
extorsionar a los transportistas y hacerse de la vista gorda con las acciones
irregulares que realizan en la localidad las casas arrendadoras de carritos de
golf y hasta los tricicleros.
0 comentarios:
Publicar un comentario