lunes, 17 de octubre de 2011

Por su antigüedad y para evitar que se conviertan en reservorio de bacterias, el Hosp Integral cambia sus pisos

Por su antigüedad y para evitar que se conviertan en reservorio de bacterias, el Hosp Integral cambia sus pisos

ISLA MUJERES, 17 de octubre.- Como parte de los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo en el Hospital Integral, se realiza el cambio de piso,  que además de mejorar la imagen se trata de evitar que por su antigüedad se conviertan en reservorio  de  bacterias.
Lo anterior lo dio a conocer el director del hospital Integral, David Valenzo Loaeza, quien menciono que se están cambiando las lozas de los consultorios, pasillo y sala de espera, debido a que los anteriores ya tenían muchos años, y por ende se encontraban deteriorados con el riesgo de que en las ranuras o huecos se albergaran bacterias.
Reitero que el cambio de pisos forma parte de los trabajos de mejoramiento de imagen al nosocomio, pero sobre todo ofrecer a la población instalaciones más dignas y seguras.
Dijo que la obra la lleva a cabo la Secretaria de Salud del Estado, debido a que el hospital cuenta con un presupuesto mensual de 50 mil pesos, que son destinados al pago de agua, luz, teléfono, viáticos y otros que son necesarios para la operación del hospital.
Añadió que de igual manera se utilizan recursos para mejoras menores, ya que es el gobierno del estado quien a través de la secretaria de salud, invierte recursos para la infraestructura, inclusive recientemente se hizo la impermeabilización de los techos, la cual fue acertada ya que no se originaron filtraciones con las fuertes lluvias del fin de semana.
Con respecto al presupuesto de 50 mil pesos mensuales asignados para la operatividad del hospital, dijo que se ha estado gestionando un incremento, que aun cuando se ha autorizado para el 2012, se desconoce de cuanto sería.
Valenzo Loaeza, dijo que el presupuesto asignado es de acuerdo a su condición de hospital integral, por lo que al convertirse en hospital general,  los requerimientos serán mayores y se deberá ampliar el presupuesto de operación.



0 comentarios:

Publicar un comentario