martes, 13 de septiembre de 2011

Pescadores no están desamparados en caso de sufrir descompresión durante su labor en la mar



ISLA MUJERES 13 de septiembre.- El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Martín Loria Novelo, aseguro que los pescadores que llegaran a sufrir algún tipo de descomprensión durante el lapso de tiempo de capacitación a los médicos que se encargaran de operar el equipo de la cámara hiperbárica de la localidad, serán atendidos en el hospital integral o sanatorio naval, aunque sea para su estabilización y posterior traslado a otra clínica de Cancún.
Al ser entrevistado durante su visita al municipio para la inauguración de los cursos de capacitación que se ofrece al personal médico del Hospital Integral, aseguro que no se dejara de proporcionar atención médica a los hombres de mar que lleguen a sufrir algún percance.
Aseguro que se cuenta también con el valioso apoyo de la Armada de México, a través del Hospital Naval, en donde se estará ofreciendo servicio a los pescadores solo en el caso de que por alguna circunstancia no se pudiera ofrecer en el hospital integral.
Confirmó que a partir de la próxima semana iniciará la capacitación de dos médicos del Hospital Integral, entre ellos el mismo director, el doctor David Valenzo Loaeza, quienes se trasladaran a la ciudad de Mérida, Yucatán, para ser instruidos por doctor Cuauhtémoc Sánchez.
Y tal como lo diera a conocer el director del nosocomio, seria en dos meses cuando al concluir la capacitación puedan ofrecer los servicios de tratamientos de medicina bárica como lo recibían habitualmente.
Aseguro desconocer por el momento el futuro del doctor Martín Tito Ávila Frías, quien fuera el médico responsable del manejo de la Cámara Hiperbática de Isla Mujeres pero es un hecho que ya no será más el responsable de la operación de la capsula de tratamiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario