POR: Manuel VALDEZ
La directora de Régimen Estatal
de protección social en salud “Seguro popular” Silvia Inés Solís Góngora,
explico que existe un convenio entre los 32 estados del país, para que sin
importar el lugar de origen de los pacientes que tienen póliza de seguro popular
vigente reciban la atención medica que requieran y el cobro se aplique al lugar
de origen o Estado que corresponda.
Mencionó que este nuevo
sistema de atención a pacientes beneficiarios del seguro popular, deberá arrancar
en Isla Mujeres cuando se inaugure el hospital de segundo nivel, por lo que es
de suma importancia llevar a cabo los cursos de capacitación a un total de 17
personas del departamento administrativo
del hospital integral local y ofrecer un mejor servicio.
Mencionó que otro de los temas
es la afiliación al seguro popular y la integración
de los expedientes para poder bajar más recursos de fondo y protección contra
gastos catastróficos, así como del seguro medico siglo XXI.
La funcionaria de salud hizo
un exhorto a toda persona mexicana que no cuente con algún tipo de prestación de
salud, afiliarse al seguro popular tan solo presentando credencial de elector,
CURP y comprobante de domicilio, para tener acceso a todos los beneficios que
el programa ofrece.
0 comentarios:
Publicar un comentario