Manuel Valdez

Alrededor del medio día de
ayer, con una nutrida presencia de autoridades
locales, estatales y federales así como de representantes de diversos sectores
productivos del municipio se llevo a cabo la colocación de la primera piedra,
de esta obra que contempla una inversión de alrededor de 25 millones de pesos.
En el uso de la palabra
Guillermo Ruiz De Teresa Coordinador
general de Marinas y Mercante expresó tener la encomienda del Secretario
de Comunicaciones, manifestar a los presentes que existe el compromiso de iniciar
con una serie de trabajos de infraestructura, así como una serie de compromisos
en materia turística que adquiriera el presidente de la republica Enrique Peña
Nieto para Quintana Roo.
Por tal motivo aseguro que se trabajara
hombro con hombro ya que están seguros de que en esta zona la secretaría de
comunicaciones y transportes tendrá trabajos aún por hacer, por lo que
independientemente del compromiso de la secretaria, tiene el compromiso personal y sobre todo la voluntad de hacer las cosas que se necesitan
para desarrollar todo el área de puertos y marinas mercantes.
Reconoció que en Quintana Roo
hacen falta muchos puertos que desarrollar, pero con el poder de gestión del
gobernador Roberto Borge Angulo, se están viendo los resultados, como la
colocación de esta primera piedra y muchos otros proyectos en puerta, y al termino
del sexenio del presidente de la republica Peña Nieto, lo que se estará
recordando es precisamente lo que se hizo en el tema de puertos en Quintana
Roo, donde se invertirán muchos recursos económicos.
Aseguró que Isla Mujeres,
crecerá de una forma desproporcionada ya que se habla de 2.4 millones de
pasajeros que hace uso de la terminal marítima, siendo un lugar con menos de 17
mil habitantes.
Por su parte el gobernador del
Estado Roberto Borge Angulo aseguro que la
obra que se lleva a cabo, es de suma importancia para el desarrollo
turístico del municipio, ya que se sabe del flujo de pasajeros que se
incremento en más de 14% en los últimos
meses, y registra casi 2.5 millones de pasajeros al año, lo que es importante
para los habitantes debido a la derrama económica que se deja.
Aseguró que como presidente
del consejo de esta administración portuaria, se continuara desarrollando
proyectos portuarios para el beneficio de los habitantes de Quintana Roo.
Dijo que también se está trabajado
en los proyectos para la modernización de la terminal de la capital del estado,
así como proyectos ejecutivos para
Cozumel, proyectos en puerta para Solidaridad, Puerto Morelos y otros
puntos de la entidad.
En el uso de la palabra el
presidente municipal Hugo Iván Sánchez Montalvo, luego de dar la bienvenida al
ejecutivo estatal y acompañantes, dijo ser una gran obra de infraestructura que
se lleva a cabo en lo que es la puerta de entrada a Isla Mujeres.
Dijo que esta obra viene a sumarse
a una de tantas que se han hecho en los
últimos meses y que fortalecen la imagen urbana y turística de esta
cabecera municipal.
Añadió que luego de varios
años de estar añorando contar con instalaciones modernas y que puedan brindar
mayor comodidad a los usuarios y a todos los prestadores de servicios náuticos
que se encuentran asentados en las instalaciones de la Administración Portuaria
Integral de Isla Mujeres (Apiqroo), finalmente se está llevando a cabo esta
obra.
Dijo ser importante mencionar
que luego de concluir esta obra, el gobierno municipal estará elaborando el
plan maestro de lo que viene siendo la puerta de entrada del municipio en Punta Sam y para ello
seguramente se contara también con el apoyo y gestión del gobierno estatal.
De igual manera aprovecho
manifestar a los presentes la necesidad de contar con un puerto moderno como
puerta de entrada a Isla Mujeres y en donde también se encuentran asentados ya
varios grupos náuticos, convirtiendo en una verdadera necesidad tener en Punta
Sam las mismas instalaciones que se construirán en la parte insular.
Cabe mencionar que la obra de
ampliación y modernización de la terminal, se realiza en un espacio de
alrededor de 179 metros de largo, por 29 de ancho, tendrá área de comida, así como baños, taquillas,
locales comerciales en la cantidad que actualmente existen para no saturar, los
giros.
También entre sus
características destaca que habrá una sala de espera con capacidad para 160
personas en estado seco que harán uso de las embarcaciones de ruta, ya que
habrá también una sala para el turismo mojado con capacidad para 46 personas
que arriba de los tours, según se dio a conocer.
0 comentarios:
Publicar un comentario