ISLA MUJERES, 02.- Alrededor
de 50 vehículos en su mayoría de proveedores de diversos alimentos y servicios,
continuaron ayer varados en el municipio ya que debido a la fuerza de los
vientos del norte que superaban los 50 kilómetros por hora, impidió que el
transbordador diera el servicio de cruce a Punta Sam y de este lugar a Isla
Mujeres desde la tarde del pasado viernes.
Como de manera oportuna se
diera a conocer, los vientos y la marejada que comenzaron a arreciar desde la
tarde del viernes, impedía las maniobras
de atraque del ferri en las terminales marítimas de la ínsula y de Punta Sam, por
lo que la empresa como medida de seguridad suspendió sus servicios.
Hasta la tarde de ayer las condiciones del clima continuaron adversas
y el transbordador no pudo reanudar sus servicios y se espera que sea hasta
este domingo cuando los vientos del norte aminen cuando puedan de nuevo ofrecer
el servicio de transporte marítimo.
Mientras tanto son decenas de
vehículos en su mayoría de empresas proveedoras de alimentos como Bachoco, Bimbo,
lacteos, de frutas y verduras, pipas de Z Gas y de combustible por mencionar
algunos, que no pudieron salir del municipio para regresar a sus empresas y en
la misma situación se encuentra la terminal de Punta Sam, donde se encuentran
vehículos de particulares y de proveedores que surten los pequeños y grandes
comercios de la ínsula.
Cabe mencionar que por tercer
día consecutivo, la capitanía de puerto mantiene la restricción para la
navegación de embarcaciones menores, debido a que existen vientos fuertes del
norte de 40 a 50 kilómetros por hora y rachas superiores a los 60 kilómetros
por hora.
El boletín meteorológico
indica que en el área del mar Caribe predomina un amplio sistema de alta presión
asociado a una masa de aire frio que domina gran parte de la republica mexicana
y el golfo de México, reforzado por una fuerte masa de aire frio procedente de
la región occidental de los Estados Unidos, propiciando descenso en la
temperatura y fuertes vientos del norte en las costas de la Península de Yucatán, con vientos en las costas del Estado
de Quintana roo de componente norte de 50 a 60 kilómetros por horas y rachas de
hasta 70.
La situación del clima de
nuevo mantuvo en tierra firme a los pescadores y lancheros, ya que no pudieron salir a
trabajar y ganarse el sustento familiar, y en la misma situación se encuentra
la actividad en las playas que lucieron totalmente vacías de bañistas y uno que
otro turista se sentó en la arena, para leer un libro o simplemente disfrutar
la brisa del mar, ya que por los vientos fríos no les apetecía meterse a nadar.
0 comentarios:
Publicar un comentario