ISLA MUJERES, 21 de febrero.- La mañana de este jueves se llevo a cabo una significativa ceremonia para celebrar el aniversario luctuoso de Ramón Bravo Prieto, misma que estuvo encabezada por el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo en la glorieta que alberga el monumento al ilustre buzo.
Con la presencia de diversos
funcionarios del Ayuntamiento y el señor Rogelio Magaña Castro, este último
amigo y compañero del célebre buzo, las autoridades municipales colocaron una ofrenda
floral para recordar el deceso de Ramón Bravo ocurrido en el año de 1998.
El reconocido personaje, quien
obtuviera el premio nacional de periodismo en 1979, también fue un atleta
reconocido a nivel mundial, luego de su participación en los XIV Juegos
Olímpicos de Londres en 1948 y en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952.
En la remembranza leída para
conmemorar esta fecha, se recordaron los sucesos más importantes de la vida de
Ramón Bravo, entre las que destacaron que en 1960 comenzó a dedicarse al buceo
y a la fotografía submarina.
Asimismo, sus trabajos en
estos años le dieron fama en Estados Unidos y Europa, continuando con su
carrera al ganar las Estrellas de Oro Maurizio Sarra en 1964 y 1966
consecutivamente.
En 1969 el director italiano
Bruno Vailati lo invitó a colaborar con él como camarógrafo, y durante siete
años filmó escenas para las series La Enciclopedia del Mar, Los Siete Mares y
Los Hombres del Mar.
En el año 1979, el celebre
personaje comienza con la construcción de su casa, a la que llamó Casa Sirenia,
realizando ahí muchas de sus investigaciones y trabajos, volviéndose amigo
entrañable de Jacques-Yves Cousteau, con quien realizó muchos documentales e
investigaciones submarinas.
Fue el propio Ramón Bravo
quien da a conocer al mundo como duermen los tiburones, cuando su amigo Carlos
García Castilla, debido a su gran resistencia pulmonar, los descubre en “Los
Cuevones”, a 20 metros de profundidad.
Es así que de inmediato Bravo
da a conocer el hallazgo a la doctora Eugenie Clark, además de que este
descubrimiento sería documentado y publicado por National Geographic.
De esta manera es como el
Ayuntamiento de Isla Mujeres recordó un año más del fallecimiento de este
respetable personaje, para posteriormente colocar una ofrenda floral y rendir
un minuto de silencio en su honor.
0 comentarios:
Publicar un comentario