ISLA MUJERES, 22 de febrero.- Con un déficit de hasta el 40 por ciento en comparación a la temporada anterior, está a punto de cerrar la temporada de captura de langosta, aseguro ayer el representante del sector pesquero Baltazar Gómez Catzin.
El también presidente de la
cooperativa pesquera “Por la Justicia Social” explico que ya parece “disco
rayado” sus contantes manifestaciones de severa crisis en el sector pesquero
del municipio, pero la verdad que se está a una semana de concluir con la
temporada de captura del crustáceo y la producción está muy mal.
Reitero
que la presente temporada es de las peores en comparación a otros años, debido
a la escasez del mismo producto, a los malos tiempos que no les permitió a los
hombres de mar trabajar y también por la falta de responsabilidad de los mismos
pescadores, que no respetan las temporadas de veda y con esta acción impiden
que la especie se reproduzca.
Gómez
Catzin menciono que durante la temporada 2011-2012 se tuvo una producción de 40
toneladas de langosta viva y 25 toneladas de cola del mismo crustáceo, y ahora
en la presente temporada 2012-2013, apenas se ha alcanzado acumular 24
toneladas de langosta viva y 10 toneladas de cola, entre todas las agrupaciones
pesqueras del municipio.
Añadió
que como siempre tienen la esperanza que de aquí al 28 de febrero, día en la
que concluye la temporada, se logre mejorar la producción en cuando menos tres
y cuatro toneladas de langosta entre vivas y colas, siempre y cuando el clima
sea benévolo y les permita trabajar adecuadamente.
Con
respecto al equipo de captura como el caso de las trampas langosteras, dijo que
de acuerdo a la federación de cooperativas pesqueras, estas deben de extraerse
del mar el 28 del presente mes, pero se tratará de buscar una prorroga de
algunos días más.
Dejo
en claro que para evitar malos entendidos, se haría un inventario de la
producción en la bodega de cada agrupación pesquera, en el ultimo día permitido
para la captura de la langosta.
0 comentarios:
Publicar un comentario