jueves, 17 de enero de 2013

Supervisan rehabilitación de una barda en el ISSSTE para dar mayor seguridad a los usuarios



Héctor Tovar Santos, director estatal
del ISSSTTE 

ISLAMUJERES, 17 de enero.- Durante su visita al municipio, ayer el delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Héctor Tovar Santos, supervisó ayer la rehabilitación de la barda perimetral de la Unidad de Medicina Familias.
Acompañado de los doctores José Joaquín Calderón Martínez, director de la Clínica Cancún y de Antonio Eduardo Salas Torres, director de la Unidad de Medicina Familiar en la ínsula, se inspecciono la barda en mención que consta de 70 metros lineales con una altura de 2 metros 50 centímetros.
El funcionario estatal dio a conocer que la barda se construyo con una inversión de 83 mil 500 pesos, durante el pasado mes de diciembre para proteger las instalaciones de la UMF y dar un mejor servicio a los derechohabientes.
Menciono que era importante construir la barda, debido que antes solo se contaba con una malla ciclónica ya se encontraba “vencida” a causa del peso aunado a las condiciones de los postes que se encontraban debilitados por la corrosión.
Además, dijo que con la construcción de la barda “la imagen externa de la Unidad Médica mejoró notablemente” y los usuarios del servicio estarán más seguros.
Por otra parte, el funcionario federal informó que como resultado del programa de afiliación que se realizó durante los últimos 6 meses en isla mujeres, se ha alcanzado un padrón de 2 mil 500 afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)..
Añadió que también se ha incrementado el número de consultas, así como la plantilla de personal, contratándose a un elemento más para el área de Enfermería, en apoyo al Turno Matutino, que registra la mayor carga de visita.
Menciono que durante las dos primeras semanas del año la UMF registró un incremento del 20 por ciento de pacientes por enfermedades respiratorias, así como por problemas de salud asociados con el desorden alimenticio de las festividades de navidad y fin de año. Afortunadamente, dijo, en cuanto a abastecimiento de medicinas “hemos alcanzado hasta un 99.7 &
Actualmente, dijo, “se otorgan entre 600 y 700 consultas mensuales”, en los dos turnos, matutino y vespertino, De acuerdo a los informes médicos, “el 60 por ciento de las consultas está relacionada con el tema de las enfermedades respiratorias, en tanto que las restantes tienen que ver con enfermedades diarreicas, bacterianas parasitarias y virales, vías urinarias y los padecimientos crónicos degenerativos que se aceleran con las fiestas navideñas y de fin de año.”
Por consiguiente, el funcionario federal recomendó a la población isleña a combatir la obesidad y la hipertensión arterial mediante una dieta más saludable y ejercicio constante.
Destacó lo contradictorio que es el hecho de que la población isleña consume más carne de cerdo que pescado.
Finalmente el delegado del ISSSTE, Héctor Tovar Santos destacó que en el ISSSTE se insiste en el fortalecimiento de las estrategias de prevención de la salud, colocando a los derechohabientes como punta de lanza para la toma de decisiones.

0 comentarios:

Publicar un comentario