miércoles, 23 de enero de 2013

Dif Mpal a través de PAMAR pondrá en marcha el 30 de enero su programa “Red de Difusores”

ISLA MUJERES, 23 de enero.-Para fomentar en los menores de 6 a 12 años de edad sus derechos y obligaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), el próximo 30 de enero pondrá en marcha su programa “Red de Difusores”.

La titular del DIF municipal Eunice Sánchez Montalvo, explico que como parte de este programa se realizaran conferencias en las instalaciones del centro comunitario a las 17:00 horas.

Añadió que el coordinador de PAMAR, psicólogo Fred Aguirre Duran, de manera amena sostendrá estas pláticas con los menores de edad, para lograr inculcarles valores así como sus derechos y obligaciones.

Sánchez Montalvo, menciono que otro de los objetivos es reforzar el padrón de menores que deseen convertirse en los difusores de Isla Mujeres, por lo que en esta primera reunión se proyectará un cortometraje que contiene amplia información, para inspirarlos y motivarlos a conocer sus derechos y ejercer sus obligaciones como niños.

El psicólogo dio a conocer que después de esta conferencia, se enriquecerá el grupo de los niños difusores, por lo que se mantendrán las sesiones semanales visitando los parques municipales y zonas turísticas, sesiones que lograrán la difusión de los derechos y obligaciones infantiles, a través de importantes actividades recreativas.

En cuanto al programa dirigido a madres jóvenes “Promajoven”, dio a conocer que es un plan federal que consiste en apoyar a través de becas económicas a menores de edad con embarazo o que son madres jóvenes, para que puedan dar continuidad a sus estudios.

La presidenta del DIF municipal aseguro que ya está la convocatoria para que acudan a inscribirse a este programa sin importar el estado civil de las jóvenes interesadas.

El coordinador de PAMAR informó que los requisitos para este programa es ser mexicana, tener de 12 a 18 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad y que continúen estudiando en primaria o secundaria.

Las jóvenes se recibirán en las oficinas de PAMAR para luego enviar el padrón a la ciudad de Chetumal y de esta forma autorizar la beca que constará de 650 pesos mensuales, como un apoyo que les permitirá dar continuidad a su  educación básica.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario