jueves, 5 de abril de 2012

La Iglesia católica realizara hoy el acto de representación de la y ultima cena y lavatorio de pies


ISLA MUJERES, 05 de abril.- El jueves santo encierra muchos misterios de la fe y es de suma importancia para los católicos ya que se celebra la institución de la eucarística y la institución del sacerdocio, aseguro ayer el párroco Raúl Sánchez Alonso, previo al acto de representación de la ultima cena y lavatorio de pies a los doce apósteles.
El párroco dijo que el jueves santo es un día de suma importancia para la fe católica, ya que es cuando se instituyo la eucarística, al comprender Jesús que había cumplido con su misión con los hombres y “decide quedarse en un trozo de pan, para acompañarnos, alimentarnos y consolarnos ya que sabía que somos débiles y tendríamos hambre a lo largo de nuestra vida” expreso.
Aseguro ser este uno de los gestos más grandes de humildad de Jesús, ya que el siempre poderoso creador decide limitarse y quedarse en un trozo de pan, pero además de la institución de la eucarística, el jueves Santo también recuerda la institución del sacerdocio, cuando la noche de la ultima cena Jesús al dar el pan que se convierte en su cuerpo y el vino que se convierte en su sangre celebra la primera santa misa y en ella ordena sacerdotes a los doce apóstoles y entre ellos a judas que fue quien lo vendió por trece monedas.
Dijo ser un misterio que solo dios puede comprender, pero a los doce apóstoles que instituyo como sacerdotes, Jesús le dijo que cada vez que coman del pan y beban el vino lo hagan en su memoria, por ser a través del cual estará con nosotros hasta el fin del mundo.
Como parte de las tradiciones de la iglesia dentro de la celebración de la santa misa de ayer por la tarde luego de la liturgia de la palabra y homilía, se llevo a cabo la representación del lavatorio de los pies, y para ello el sacerdote lavó los pies a doce personajes previamente seleccionados, que son personas que participan en los apostolados y  feligreses que esta noche toman el papel de apostol.
El sacerdote en señal de humildad, imitando a Cristo realiza esta acción, tratando de seguir las huellas de Jesús, que siendo dios se hace humilde y humano como cualquiera, dicho acto también se realizó y representó en la iglesia de la inmaculada concepción por parte de su sacerdote responsable Jesús Martínez Penilla
Cabe hacer mención que el padre Raúl, dio a conocer durante una entrevista previa que durante el viernes santo no hay celebración de misas en ninguna parte del mundo ya que “Cristo está muerto” por lo que de manera previa el sacerdote considera la cantidad de ostias que consagrará, para ser colocadas en un copón y resguardar en un monumento que se creó en una parte de la iglesia y que deberá ser custodiado por los feligreses, ya que el sagrario estará vacio y estas son ostias que se utilizaran este día para la comunión.
El párroco hizo un llamado a todos los habitantes al asegurar que el jueves santo es el día fundamental para acercarse a la iglesia, sin importar que tan lejos haya estado o cuánto tiempo lleva sin escuchar misa y confesarse ya que precisamente por estas personas es que dios decidió quedarse en un trozo de pan.
También hizo la invitación para acudir este viernes al viacrucis que dará inicio a las 10 horas, haciendo un recorrido por algunas calles de la colonia la gloria por alrededor de una hora, para luegro celebrar las siete palabras, el pésame a maría y la marcha del silencio ya por la tarde noche.
También a las 12:00 horas de este viernes sale el tradicional viacrucis viviente de la parroquia de “Guadalupe” en la colonia Salinas, para hacer un recorrido y representación de la pasión y muerte de Jesús que concluye en la explanada municipal del centro de la ciudad, así como la lectura de las siete palabras, pésame a maría y la marcha del silencio.

0 comentarios:

Publicar un comentario