Manuel Valdez
Tortugranja se encarga de
rescatar a las tortugas y brindarles los cuidados necesarios para su
subsistencia, además de recibir visitas escolares y turísticas con la
demostración de un acuario con diversas especies de tortugas y peces,
langostas, pulpos y caballitos de mar, en donde estos últimos hace unos días se
tuvo un considerado brote lo que llama la atención de los cientos de visitante
que acuden al lugar.
A un mes de iniciar la
temporada de Protección de la Tortuga Marina 2012, Tortugranja se prepara para
las vigilancias nocturnas, mismas que son realizadas por elementos de la
dirección así como isleños voluntarios que deseen contribuir con la causa.
En esta temporada que inicia a
mediados de mayo, arriban a las playas de Isla Mujeres tortugas de las especies
Carey, Cahuama y Blanca, en el que Tortugranja se encarga año con año de
rescatar los huevos, para después anidarlos de manera natural y liberar a las
crías después de su nacimiento.
En 2011, se protegieron 851
nidos de estas tres especies, con la recaudación total de 103 mil 816 huevos y
liberando 92 mil 670 crías, eventos de liberación que fueron del gusto de niños
y adultos mayores en esa temporada.
Con expectativas de superar
estas cifras en la temporada 2012, tal y como ocurrió en el año anterior, se
espera contar con la colaboración conjunta de la comunidad para continuar con
la protección a esta especie marina.
Tortugranja continúa exhortando
a la población a visitar el acuario en un horario de 9 de la mañana a 5 de la
tarde, con un costo de 30 pesos por persona, en el que también podrán disfrutar
de tiendas para adquirir artesanías y recuerdos representativos de la ínsula.
0 comentarios:
Publicar un comentario