ISLA MUJERES, 08 de febrero.- Intensa actividad registra en lo que va del 2012 la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Quinta Región Naval, entre los que destaca el rescate de los seis balseros cubanos el pasado domingo, informo el comandante de esta fuerza armada CGDEM, Conrado Aparicio Blanco.
Explico que durante el pasado mes de enero y en lo que va de febrero se han realizado un total de 16 acciones, entre traslado de enfermos, apoyos a embarcaciones que sufren desperfectos en altamar y recientemente el rescate de los balseros cubanos.
Recordó que durante el 2011, se realizaron 130 rescates, y en el presente año en mes y medio suman 16 los apoyos prestados, lo que indica de la intensa actividad de la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Quinta Región Naval.
En entrevista dijo con respecto a los trabajos de búsqueda del turista que se arrojó al mar desde un crucero en las cercanías de la isla de Cozumel, que después de las primeras 96 horas de desaparición, se mantiene una búsqueda pasiva, que es similar a la vigilancia de rutina, pero con la recomendación de alerta para los efectivos de guardia.
El alto mando castrense en el municipio explico que para búsqueda pasiva se tienen en operación una embarcación tipo Interceptora y unidades de la Infantería de Marina de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, además de una patrulla oceánica que permanece con su respectivo personal dentro de los límites del mar territorial, hasta 25 días sin tocar tierra firme.
Añadió que es importante y necesaria la presencia constante de este tipo de naves en los límites del mar territorial, ya que se busca mantener la soberanía y la independencia del país.
Con respecto al turista hablo sobre las altas probabilidades de que el cuerpo con vida o sin vida de este turista extranjero aparezca por la zona de Isla Mujeres, tomando en cuenta la dirección de las corrientes marinas que prevalecen por el lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario