ISLA MUJERES, 16 de septiembre.-Para que los pescadores de la localidad y en especial los que pertenecen al patronato de la cámara hiperbárica, cuenten en cualquier momento con la atención que requieran en caso de sufrir alguna descompresión, con el apoyo de la comuna se ha contratado los servicios de un médico especialista.
Al respecto el presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo, comento que un especialista en medicina bárica, ha ofrecido sus servicios para lo que resta de la temporada de captura de langosta y en lo que médicos del hospital integral de Isla Mujeres reciben capacitación para operar la capsula de tratamiento.
Aseguro que se ha platicado con los integrantes del patronato de la cámara hiperbárica sobre las participaciones económicas que el ayuntamiento se compromete otorgar.
Abundo que con la contratación de este médico se brinda de nuevo seguridad a los hombres de mar de poder recibir tratamiento en la ínsula en caso de sufrir algún incidente durante sus labores de captura del crustáceo.
Cabe recordar que al requerir el ISSTE los servicios del médico Tito Ávila Frías quien desde años atrás operaba la cámara hiperbárica así como por algunas diferencias suscitadas entre los mismos pescadores, dejo de ofrecer sus servicios en el municipio, debiendo trasladarse los descompresionados hasta Cancún en un hospital que cuente con el equipo para recibir tratamiento, siendo el factor tiempo determinante para una buena recuperación del paciente.
Esta situación propicio que médicos del hospital integral entre ellos el propio director, se interesaran en capacitarse en la ciudad de Mérida Yucatan, con el doctor Cuauhtémoc Blanco, especialista en medicina bárica, gracias a las buenas relaciones que existe con el representante del sector pesquero en el municipio Baltazar Gómez Catzin.
La intención también es que estos médicos a su vez capaciten a otros para que siempre se cuente con uno que tenga los conocimientos necesarios para brindar atención a los buzos que durante su labor se llegaran a descompresiones.
Ahora lo importante es que estos médicos pueden capacitarse sin prisas, ante la contratación de un especialista en tratamientos y operación de la cámara hiperbárica en los que resta la temporada de captura de langosta que vence el próximo 28 de febrero del 2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario