jueves, 18 de agosto de 2011

Comerciantes califican como irregular la inmovilización de piezas por la Profeco, argumentan que no ellos las fabrican

 

ISLA MUJERES, 18 de agosto.- Comerciantes del  ramo de joyería y platería manifiestan su inconformidad ante los operativos que realizara personal de la Profeco que califican como irregular la inmovilización de piezas por supuestos incumplimientos a la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Uno de los afectados el comerciante José Luis Fabian Millán, mencionó que  el personal de la Profeco que lleva el operativo “Verano Turístico” a nivel estado, le inmovilizo decenas de piezas de plata con el argumento de que no cuentan con tres registros entre ellos origen, marca patentada y dureza de metal.
Con documentos en mano el comerciante quiso demostrar ante los medios, la legalidad de las piezas que adquieren en la isla de Cozumel y que son de importación, en donde también se surte la mayoría de los comercios del lugar y no han tenido problema alguno.
Insistió en que el actuar de los inspectores lo consideran irregular ya que se les exigen requisito en las piezas que solo corresponden a los fabricantes y es ahí en donde deben iniciar con este tipo de operativos de verificación.
Reconoció que en su negocio vende piezas de alpaca, pero estos están en vitrinas separadas a la plata, con precios que no dejan duda sobre el tipo de material que se ofrece, además de ofrecer diversidad de productos y calidad a los compradores, pero ese no fue el caso por el cual le inmovilizaron buena parte de su mercancía.
Cabe recordar que como resultado del operativo de verificación a joyerías y platerías del municipio que realizara en días pasados personal de la Profeco, se dio a conocer que se inmovilizaron un total de 317 piezas de plata, que no cumplían con la Norma Oficial Mexicana.
El titular de la Profeco en el municipio Raciel Antonio Poot Hua, dijo que fueron cinco los comercios que se inspeccionaron al azar, dos en la “Plaza Maya”; “La Taxquenita” de avenida Hidalgo, “Alma” y Silver Mine” ubicados  en la avenida Juárez.
Dijo que en todos se aplico la NOM de la 33 a la 94 la cual indica que quedan sujetos a un procedimiento administrativo y al dictarse la sentencia correspondiente se aplicara la sanción económica según caso, ya que también se detectó, la falta de los precios a la vista del público, entrega de notas o facturas entre otras irregularidades.








0 comentarios:

Publicar un comentario