martes, 12 de julio de 2011

DESCONOCE HSM SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO INTEGRAL DE RESIDUOS EN TIERRAS DE ISLA MUJERES

ISLA MUJERES, 12 de julio.-El presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo Sánchez Montalvo, aseguro ayer desconocer sobre los planes de Benito Juárez sobre la construcción de un Centro Integral de Residuos, a principios del año próximo en un polígono de 45 hectáreas de tierras en la zona continental del municipio isleños.
Manifestó que dentro del plan de desarrollo urbano que se aprobó  en el trienio  pasado y  que hace unos meses se público en el diario oficial, no se tiene contemplado un relleno sanitario o Centro Integral de residuos dentro de la jurisdicción isleña, sino  de parques con tecnología y equipamientos especiales.
Dejo en claro que si bien es cierto que Isla Mujeres requiere de proyectos para contar con un destino final de sus propios residuos debido a la problemática que tiene Benito Juárez y a pesar que se tenga un convenio es de suma importancia de que el municipio isleño  está a merced de Cancún.
Aseguró que se ha tenido comentarios de manera muy económica con autoridades de Benito Juárez, pero desconoce si existe alguna empresa que esté trabajando sobre el centro integral de residuos.
Abundó que el sinónimo de relleno sanitario es significado de contaminación y su gobierno pretende realizar acciones bien planeadas para que el  pueblo en general no se vea afectado.
Comentó que la comuna está buscando un proyecto que ofrezca alternativas y características que en primera instancia no cause contaminación al entorno, y en segunda que en un futuro la misma basura genere dividendos para las próximas administraciones ya que el costo por barrido, colecta y tratado es muy elevado.
Reiteró que hasta el día de ayer no exista nada formal sobre el tema que diera a conocer quien se ostenta como coordinador del proyecto del Centro Integral de Residuos Wilberth Esquivel Zanoguera  y aseguró no haber tomado ningún tipo de acuerdo con personas, empresas, o autoridades de  otros municipio por lo que incluso pidió a los isleños tener confianza, porque cuando se requiera será un tema transparente.
Reiteró que en su momento y si Isla Mujeres llegara a tener algún beneficio en cuanto a contraprestación para utilizar el territorio isleño con Benito Juárez se analizara, mientras tanto se continuara depositando los residuos sólidos que la ínsula genere ya que de acuerdo al convenio firmado en el 2005 con Benito Juárez, el municipio isleño tenía el derechos de depositar durante 15 años, sus desechos en la estación de transferencia o relleno sanitario de Benito Juárez,  de los cuales aún faltan nueve.

0 comentarios:

Publicar un comentario