miércoles, 17 de agosto de 2011

Profeco inmoviliza 317 prendas en 5 joyerías y platerías por no cumplir con las NOM, podrían ser sancionados de 500 a 2MDP

 

ISLA MUJERES, 17 de agosto.- Como resultado de las inspecciones realizadas el pasado martes a cinco joyerías y platerías del municipio, la Profeco inmovilizo un total de 317 piezas al parecer alpaca que se comercializaba como plata entre otras irregularidades.
En entrevista el titular de la Profeco en el municipio Raciel Antonio Poot Hua, dijo que el pasado martes,  inspectores de la dependencia que llevan a cabo    operativos de verificación en los municipios  del estado, arribaron a la ínsula para corroborar que los comerciantes del ramo cumplan con la ley federal del consumidor y con la Norma Oficial Mexicana (NOM) aplicadas.
Aseguró que como resultado de la verificación a un total de cinco establecimientos entre joyería y platerías, entre ellos dos establecimiento  que se encuentran en la “Plaza Maya”; “La Taxquenita” que se ubica en la avenida Hidalgo, “Alma” y Silver Mine” ubicados  en la avenida Juárez, en donde se aplico la NOM de la 33 a la 94 la cual indica que quedan sujetos a un procedimiento administrativo y al dictarse la sentencia correspondiente se aplicara la sanción económica según caso, ya que también se detectaron la falta de los precios a la vista del público, entrega de notas o facturas entre otras irrgularidades.
Dejo en claro que en esta ocasión no se llevaron ninguna pieza al laboratorio para determinar su tipo de mental, pero se inmovilizaron un total de 317 piezas  que eran exhibidas como plata pero que no cumplían con los requisitos que exige la NOM.
Aseguró que luego de haber notificado a los comerciantes que les fue asegurado las piezas cuentan con cinco días hábiles para que manifiesten lo que a su derecho convengan.
Cabe mencionar que el pasado martes durante los operativos de verificación Gustavo Hernández Hernández, jefe del departamento de verificación y vigilancia aseguró
que aquellos comerciantes a quienes se les detectan piezas que no cumplan con la NOM o que causan duda sobre su autenticidad, se hacen acreedores a sanciones económicas que van desde los 500 y hasta los dos millones de pesos.

0 comentarios:

Publicar un comentario