lunes, 8 de agosto de 2011

HAY RIESGO DE QUE SE PIERDAN LOS RECURSOS ETIQUETADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS HOSPITALES GENERAL DE CANCUN E ISLA MUJERES: DIP. DEMETRIO CELAYA


ISLA MUJERES 06 de agosto.-De no reforzar el gobierno estatal su capacidad de gestión de recursos ante la federación para mejorar las políticas públicas en materia de salud, pudiera perderse una vez más los recursos etiquetados para continuar con la construcción de los hospitales generales de Cancún e Isla Mujeres.
Lo anterior lo expresó el diputado de la XIII Legislatura Demetrio Celaya Cotero, quien explicó que de acuerdo al censo 2010 del INEGI, Quintana tiene una población de un millón 325 mil 578 habitantes, de los cuales el 51.5 por ciento  cuenta con seguro, por lo que la secretaria de salud del estado debe atender al 48.5 por ciento restante.
Enfatizó que el gobierno federal ha hecho una gran labor en el estado invirtiendo en el 2010 recursos por  16 mil 166 millones de pesos en obras social, infraestructura, educación y salud.
Sin embargo falta un mayor compromiso y concurrencia del estado debido a que ha disminuido su capacidad de gestión de recursos ante la federación para mejorar las políticas públicas en materia de salud.
El legislador mencionó que en el 2010 el gobierno estatal dejo de ejercer recursos económicos en un monto por determinar, para dar continuidad a la construcción de los hospitales generales de Cancún e Isla Mujeres, cuya obra inicio desde el 2009.
Enfatizó que en este año puede ocurrir lo mismo si el estado y la secretaria de salud no atienden con empeño y esfuerzo la liberación de recursos para la construcción hospitalaria que tanto hace falta a los habitantes de Cancún e Isla Mujeres.
Dijo que el reto para el estado es la asignación de alrededor de 250 millones de pesos para continuar con la construcción de dichos nosocomios, motivo por el cual sin detallar la forma de hacerlo, aseguró desde el congreso del estado y como diputado de la XIII legislatura contribuirá a incrementar la capacidad de gestión del gobierno estatal.
Celaya Cotero expresó ser una obligación como representante popular conseguir más recursos para mejores servicios de salud a las familias quintanarroenses, debido a que este rubro al igual que la educación y la vivienda es una de las principales necesidades de los pueblos de cualquier parte del mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario