ISLA MUJERES, 05 de agosto.- Un 60 por ciento menos a la cifra real reflejo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el número de pobladores de Isla Mujeres, lo que repercute gravemente en los recursos que la federación asigna al municipio.
El presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo explicó que en la entidad existe una inconformidad generalizada sobre el resultado del último censo poblacional del 2010, debido a que arroja cifras muy por debajo de lo real.
Abundó que de acuerdo al censo oficial de población, Isla Mujeres cuenta con 16 mil 203 habitantes, cuando en realidad tiene un promedio de 25 mil personas, lo que afecta enormemente el presupuesto que la federación asigna al municipio.
Enfatizo que se trata de un 60 por ciento menos y por ende lo que asigna la federación por esta irrealidad estadística, no alcanza para responder a la necesidad de los habitantes, ya que existe mucha población flotante y ciudadanos no encuestados que habrá que darles servicios.
De igual manera mencionó que tan solo en el padrón de votantes existen 14 mil mayores de edad y que el incremento en las participaciones es ridículo ya que si antes se recibían ocho millones de pesos, ahora se reciben nueve y no alcanza para trabajar y planear más obra pública.
Sánchez Montalvo abundo que los gobiernos del estado de Quintana Roo están inconformes con el censo realizado por el INEGI y se ha solicitado al gobierno federal certifique la cifra en cada uno de los municipio, mencionando como ejemplo que Benito Juárez de acuerdo al último conteo, existen 650 mil habitantes cuando en realidad tiene más de un millón de personas, lo que impacta en las participaciones federales y en las finanzas del gobierno municipal.
0 comentarios:
Publicar un comentario